Peajes, costo financiero y personal con los mayores aumentos
El transporte de cargas tuvo sus mayores incrementos de septiembre en los rubros de peaje, costo financiero y pago de personal, según los 11 rubros que analiza el índice de la FADEEAC.
El transporte de cargas tuvo sus mayores incrementos de septiembre en los rubros de peaje, costo financiero y pago de personal, según los 11 rubros que analiza el índice de la FADEEAC.
El SENASA recordó las medidas de prevención para el control de la rabia paresiante en animales de producción, destaca la importancia de la vacunación y recordó que la notificación inmediata es obligatoria ante una sospecha de esta enfermedad zoonótica –que puede transmitirse de los animales a las personas.
En el marco de la primera reunión del Consejo Federal Agropecuario de la Patagonia, el Gobierno nacional anunció una nueva línea de financiamiento exclusiva para la producción ovina y también con guanacos.
Mientras que el consumo de carne vacuna ha tenido un descenso este año en el mercado interno, el pollo tuvo una importante suba según reportó la CICCRA en su reciente informe.
La Fe.Tr.A dio a conocer hoy el incremento en la Tarifa Nacional para el Transporte de Granos Cereales y Oleaginosas que se fijó en un 17% a aplicar a partir de la firma del acta.
El documento ofrece a los tenedores de equinos y al público en general un conjunto de lineamientos sobre la EE, considerando la proximidad de la época primaveral y con la experiencia de la emergencia sanitaria declarada en noviembre de 2023.
El Índice de Costos del Transporte, elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en agosto un aumento mensual de 3,28% y acumula 70,84% en ocho meses de 2024.
El secretario de Coordinación de Producción, Juan Pazo, fue quien adelantó la definición en el marco de una actividad de la Bolsa de Comercio de Rosario que se viene el «Pagaré Valor Producto».
El SENASA estableció el nuevo “Plan Nacional de Prevención y Control de la Infección por Trichinella spp.” en todo el territorio, con el objetivo de reducir los casos en humanos.
La famosa tormenta de finales de agosto es uno de los eventos más esperados y populares del año, recordó el SMN, pero entre el mito y las estadísticas hay que recordar que en el período actual la incidencia de tormentas en nuestra zona no sería un fenómeno atípico.