Nuevos créditos a valor producto para los porcinos
BICE, el Banco de Inversión y Comercio Exterior dependiente del Ministerio de Economía, ya aprobó más de $6.000 millones en créditos valor producto para el desarrollo de la actividad porcina.
BICE, el Banco de Inversión y Comercio Exterior dependiente del Ministerio de Economía, ya aprobó más de $6.000 millones en créditos valor producto para el desarrollo de la actividad porcina.
La Resolución Senasa 723/25 incorporó los vehículos “Bitren” y multiespecie y creó el Programa de Certificación Sanitaria Oficial de Fabricación de Vehículos, entre otras medidas.
Antes del inicio de la temporada estival, y el aumento de mosquitos, el Senasa brinda pautas contra el contagio y la propagación del virus que afecta a los équidos.
Ya son 192 plantas frigoríficas las que tipifican las reses bovinas en el momento de la faena, confirmó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación.
El Senasa aprobó una modificación en el plan de vacunación contra la fiebre aftosa que entrará en vigencia en 2026. En este sentido, la nueva Resolución N° 711/2025 establece que en la segunda campaña de vacunación del 2026 se dejarán de inocular vaquillonas, novillos, novillitos y toritos.
En el mes de agosto la mayoría de los rubros registraron variaciones en cuanto a los costos del transporte de cargas en nuestro país.
María Eugenia Ferrer, responsable del Programa Nacional Avícola, dependiente de la Dirección Nacional de Sanidad Animal del SENASA se refirió a la situación nacional con influenza aviar y a la realidad pampeana.
La herramienta digital combina teledetección y trabajo territorial. Permite identificar cultivos con precisión, analizar campañas anteriores y anticiparse a fenómenos que afectan al agro optimizando la capacidad de respuesta.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio de la provincia de Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas de la localidad de Laurence, departamento de Nogoyá.
El informe mensual elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) revela que en el periodo enero – julio del corriente año la salida de molinos con destino al mercado local y las exportaciones totalizaron 192.724.095 kilos, lo que representa un crecimiento del 15,05% respecto al mismo periodo del 2024, cuando se habían […]