Probando el sainfoin y esperando una semilla más accesible
Las pruebas con la forrajera sainfoin se están desarrollando en nuestra provincia, aprovechando su rusticidad para ambientes áridos y se gran capacidad de semillar para una resiembra.
Las pruebas con la forrajera sainfoin se están desarrollando en nuestra provincia, aprovechando su rusticidad para ambientes áridos y se gran capacidad de semillar para una resiembra.
En el Campo Escuela UDEP “Dr. Hugo Roberto Álvarez”, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa está llevando adelante un proyecto de investigación y transferencia tecnológica que utiliza sensores remotos en rodeos de cría bovina.
Con el tema “Seguridad Alimentaria en el Contexto del Cambio Climático”, el Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología 2025 cierra su inscripción el 15 de septiembre de 2025 .
El 28 de agosto se realizará la Jornada Ganadera: “Por una producción más eficiente y rentable” en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Veterinarias de La Universidad Nacional de La Pampa entre las 15 y las 20 horas.
Santiago Pascual, vicepresidente de APALP, se refirió a la actualidad de la asociación que se conformó en el 2022 y desde entonces viene creciendo.
Se priorizarán temas como el uso de drones, el control de plagas y la siembra aérea. Una alianza clave que integra conocimiento técnico con experiencia operativa para mejorar las prácticas productivas en todo el país.
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam y la Fundación Banco de La Pampa lanzan una Diplomatura inédita en Inteligencia Artificial aplicada al agro pampeano.
En zonas áridas como la cuenca media del río Colorado, mejorar la eficiencia en el uso del agua es clave para la sostenibilidad de los sistemas agrícolas. Por esto, un equipo de investigación del INTA, trabaja en la incorporación de tecnologías y prácticas de manejo que permiten una gestión más precisa del recurso hídrico.
«Sabemos que las malezas son una de las grandes problemáticas que enfrenta el sector agropecuario y los cultivos en sí mismos. La competencia por agua, nutrientes y luz es una situación grave para la que tenemos distintas estrategias de manejo«, dijo Jorgelina Montoya, profesional de la EEA INTA Anguil.
En el tema de mezcla de herbicidas y coadyuvantes es importante pensar que en la actualidad se hacen combinaciones pero no todos los productos se pueden mezclar, explicó Alejandro Brunori, investigador de INTA Marcos Juárez y profesor de Terapéutica Vegetal en la Universidad Nacional de Villa María en el marco de la Jornada Regional de […]