Diplomatura: IA aplicada al agro pampeano
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam y la Fundación Banco de La Pampa lanzan una Diplomatura inédita en Inteligencia Artificial aplicada al agro pampeano.
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam y la Fundación Banco de La Pampa lanzan una Diplomatura inédita en Inteligencia Artificial aplicada al agro pampeano.
Por primera vez la Diplomatura Superior Universitaria en Nutrición y Fertilización de Cultivos yPasturas, una iniciativa conjunta entre la Facultad de Agronomía- UNLPam y Fertilizar AsociaciónCivil 1 , se dicta en el interior de nuestro país.
Jóvenes que cursan la carrera de medicina veterinaria en nuestra ciudad lograron reconocimientos en la competencia de jurado alumno que evalúa el fenotipo de ovinos, bovinos y equinos.
El Renatre viene trabajando en pos de la educación dentro del ámbito rural y en contra del trabajo infantil, en ese marco se inauguró una plaza de juegos en una escuela rural de San Juan.
La Facultad de Agronomía informó que dió inicio la 4° Cohorte de la Diplomatura Universitaria Superior en Nutrición y Uso de Fertilizantes en Cultivos y Pasturas organizada en conjunto con «Fertilizar Asociación Civil».
La Escuela Agrotécnica “Florencio Peirone” de Victorica fue sede del Encuentro Provincial de Prácticas Profesionalizantes 2025, que reunió a más de 90 docentes, asesores pedagógicos y regentes técnicos de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda La Pampa.
El primero Congreso Patagónico de Alimentos (Copatal) se realizará este año en octubre, pero las pre inscripciones ya están disponibles, y desde la industria se puede colaborar con este evento.
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam celebró su 50° ayer por la tarde, con un acto a sala llena y el recordatorio de seguir defendiendo la educación universitaria.
La Facultad de Agronomía invita al Seminario Taller: Ciento treinta años de inoculación de leguminosas con rizobios. ¿Cómo estamos y cómo seguimos?, que se realizará el 18 y 19 de junio de 9 a 13 horas en modalidad virtual sincrónica.
La región patagónica será sede del Primer Congreso Patagónico de Alimentos (I CoPat-Al), un evento que busca potenciar el desarrollo del sector agroalimentario mediante la articulación entre el ámbito académico, el sector productivo y las instituciones gubernamentales.