Lluvias y el regreso de las bajas temperaturas
Octubre irá finalizando con precipitaciones, inestabilidad y la posibilidad de heladas en nuestra zona a partir del ingreso de aire frío desde el sur del país.
Octubre irá finalizando con precipitaciones, inestabilidad y la posibilidad de heladas en nuestra zona a partir del ingreso de aire frío desde el sur del país.
Un nuevo trimestre inició y el SMN dio a conocer el pronóstico de precipitaciones para el territorio argentino que al parecer no tendrá lluvias abundantes en gran parte del país.
Con el pronóstico trimestral que arrancó este mes, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer el mapa de tendencias en temperatura.
Ya pasó el sistema de baja presión que el Servicio Meteorológico Nacional advirtió iba a causar lluvias y tormentas persistentes en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y el este de San Juan y de La Rioja.
Con la interpretación de los datos del 19 de agosto, provistos por INTA AgroMet, se pueden avizorar las condiciones climáticas para el último tramo del invierno y principios de la primavera.
El cielo también se vigila desde tierra. Y con la incorporación de un nuevo radar meteorológico en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, la capacidad de observación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vuelve a expandirse.
Hacía octubre el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vuelve a poner a La Pampa en una «zona blanca» para las precipitaciones.
Sigue la tendencia de temperaturas sobre la media en gran parte del país y nuestra provincia no es la excepción.
Los analistas del clima anticipan que luego de la irrupción del frío se vienen alertas por vientos fuertes y probabilidad de lluvia en el centro del país.
En los siguientes días las temperaturas mínimas y máximas mostrarán un ascenso en nuestra región, y el pronóstico a corto plazo se muestra sin heladas.