Ziliotto, visitó el frigorífico de Santa Isabel
La planta, ubicada en el oeste provincial, faena chivos, caprinos, ovinos, llamas, ciervos, vizcachas y próximamente incorporará una línea para la faena de cerdos.
La planta, ubicada en el oeste provincial, faena chivos, caprinos, ovinos, llamas, ciervos, vizcachas y próximamente incorporará una línea para la faena de cerdos.
Personal de la Administración Provincial de Energía realizó los trabajos de reparación y mantenimiento que se enmarcan en el Proyecto de Electrificación Rural en Mercados Rurales (PERMER).
“Arrancamos más que bien el 2019 porque las inscripciones superaron nuestras expectativas, hoy llevamos 186 ingresantes, que es una cifra récord y nos gratifica porque queremos seguir creciendo”, aseguró Abelardo Ferrán, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.
Sobre los aumentos de la carne, el presidente del IPCVA dijo: “No vamos a negar o minimizar las subas –que fueron altas en los últimos dos meses- pero un diagnóstico certero de la situación podría evitar a futuro estas disparadas de los precios que habitualmente son seguidas por un “planchazo” que tampoco ayuda”.
La medida se decidió ayer como conclusión principal de la primera reunión anual de la Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria en el marco de la Ley 1785, de la cual tomaron parte el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, y el director de Agricultura del Ministerio de la Producción, Carlos Ferrero.
Para los pronósticos agroclimáticos las bajas temperaturas seguirán presentes en el territorio nacional, y en La Pampa la máxima superará por poco los 30 grados. Junto con el frente frío se espera tiempo inestable en diferentes puntos del país.
Los productores porcinos no quedaron incluidos junto a otras actividades productivas beneficiadas con reducciones en las contribuciones según el reciente decreto presidencial, desde el sector se hizo sentir el reclamo.
La propuesta de huerta bajo cubierta, riego por goteo, hidroponía, abono y lombrices, son algunos de los temas propuestos para capacitaciones desde marzo. Alberto Muguiro, ingeniero agrónomo de INTA con ProHuerta y Ceret, se refirió a General Pico y la zona norte en una planificación del año que incluye las capacitaciones 2019.
Esta semana se realiza en G. Pico una jornada sobre exportación que tiene como objetivo mostrar a las industrias pampeanas las posibilidades de comercio exterior desde la provincia.
El modo online simplifica los procesos administrativos y ahorra tiempo al usuario. El Senasa recuerda que todo productor puede realizar el trámite por autogestión.