La Fundación Maracó para la Sanidad del Animal, estará mañana realizando una jornada destinada a la identificación electrónica y Dante Cerutti, coordinador técnico de la Fumasa, se refirió a la motivación para esta convocatoria.
“Senasa hace una semana lanzó una consulta pública para que los productores y toda la cadena de ganados y carnes opine sobre el tema “Identificación electrónica”, y entonces nos ofrecieron desde una firma comercial la posibilidad de proveer un técnico que hable sobre los alcances de esa herramienta y su funcionamiento”, explicó. La fundación definió entonces realizar una charla mañana a las 20 en la sede de calle 12 entre 9 y 11.
“La idea de Fumasa es informar a los productores”, destacó. Y desde el punto de vista veterinario recordó que hoy los mercados están pidiendo que se mejore la identificación y trazabilidad.
Un problema que observan los productores es que el actual sistema de trazabilidad tiene deficiencias al momento de gestionar la documentación, por esa razón la idea es usar un método que tenga menos error, que se use para cumplir con las exigencias de los mercados y el control sanitario y productivo de las distintas especies. Porque en la consulta pública de Senasa se incluyen bovinos, ovinos, caprinos, equinos y porcinos. O sea que abarca todo el espectro productivo de la zona, señaló.
La fundación, dijo Cerutti, viene trabajando bien con un alto porcentaje de terneras vacunadas y buenos resultados generales en la campaña anti aftosa. Destacó que se logrado un accionar mancomunado entre profesionales, productores y entes sanitarios, que servirá para acompañar los tiempos que se vienen dando para la ganadería.