Desde hoy está vigente el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), que reemplaza a los registros y regímenes informativos de producción y comercialización de granos y semillas en proceso de certificación (cereales y oleaginosas) y legumbres secas.

Senasa recordó que el SISA reemplaza al Registro fiscal de operadores de granos (RFOG-AFIP), el Padrón de productores de granos monotributistas (PPGM-AFIP), el Registro fiscal de tierras rurales explotadas (TIRE-AFIP) y el RENSPA Agrícola (Senasa) y los regímenes informativos: “Declaración Jurada de Siembra y Origen de Semillas» y «Declaración Jurada de Producción y Reserva de Semillas» (INASE), “Régimen Informativo de Capacidad Productiva y Producción” (AFIP) y “Declaración Jurada de Producción de Granos anual» (Senasa).
Con una operatoria 100% online, la medida es parte del plan de simplificación productiva que lleva adelante el gobierno a partir del cual se beneficiará a 70 mil productores del comercio de granos y premia a quienes tengan un mejor comportamiento fiscal.
Los productores agropecuarios deben inscribirse en el SISA, ingresando al sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos, con clave fiscal, según el procedimiento que determine ese Organismo. Para poder operar con el SISA, es obligatorio que te encuentres adherido al Domicilio Fiscal Electrónico.