La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación derogó, por medio de la Resolución N° 209/2025, diversas resoluciones dictadas entre 1991 y 2006, que eran ejecutadas a través del SENASA y se consideraron obsoletas.
La decisión se efectúo con el fin de ordenar el marco regulatorio vigente en materia de buenas prácticas regulatorias, siguiendo siempre las directrices acordadas internacionalmente, y facilitando así su acceso a todos los actores de la cadena agroalimentaria responsables de su cumplimiento.
La medida elimina disposiciones obsoletas y busca facilitar las operaciones del sector productivo, adecuando la normativa a los estándares técnicos y fitosanitarios actuales, respecto un conjunto de cuestiones como la certificación de calidad de granos y subproductos, la cuarentena post-entrada, el registro de terapéutica vegetal, aranceles del ex IASCAV, y programas vinculados con la producción frutícola, viveros de olivo, entre otras.
Asimismo, se suprimieron normas cuyos programas ya no son ejecutados por el SENASA, como las Resoluciones N° 1269/1999 y N° 497/2000, referidas al Sistema de Mitigación de Riesgo para peras y manzanas con destino a Brasil.
Para mayor información léase la Resolución N° 209/2025 y su anexo respectivo.