FoGaPam: Una visión estratégica para el desarrollo

En el marco del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para PyMEs, el gobernador Sergio Ziliotto destacó el rol del Fondo de Garantías Pampeano -FoGaPam- en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de La Pampa y aseguró que “hoy solo las provincias apuestan a la producción”.

Ziliotto expuso este jueves en la apertura del foro, que se desarrolla hasta hoy en San Carlos de Bariloche. El encuentro es organizado por la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR), el Fondo de Garantías de Río Negro (FOGARIO), la Provincia de Río Negro y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La primera jornada comenzó con una conferencia magistral titulada “El financiamiento y la inversión ante los desafíos de las nuevas economías”. Allí compartieron panel con Ziliotto los gobernadores Alberto Weretilneck (Río Negro), Carlos Sadir (Jujuy), Marcelo Orrego (San Juan), Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones), la vicegobernadora de La Rioja, Teresita Madera; con la moderación del secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.

En su intervención, Ziliotto afirmó que el Fondo de Garantías Públicas de La Pampa (FoGaPam) “es una consecuencia de una gran visión estratégica de por dónde pasa el desarrollo. La promoción de la producción y el trabajo creo que son los vehículos hoy más viables que debemos generar desde el Estado al servicio del desarrollo”.
El mandatario pampeano planteó la necesidad de superar falsas dicotomías: “El desarrollo sustentable es la sinergia público-privada. Salir de esa permanente grieta que nos quieren instalar en esas pretendidas dicotomías entre lo público y lo privado, entre el Estado y el mercado”.

POLÍTICAS PROVINCIALES

Ziliotto repasó las herramientas que La Pampa puso a disposición de las PYMEs tras la pandemia: “Pusimos en marcha este Fondo de Garantías Públicas, pusimos en marcha una Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, potenciamos el rol del Banco de La Pampa para que vuelva a su génesis que era un Banco de fomento. Potenciamos un instrumento legislativo que es la Ley de Incentivos Fiscales que premia la inversión y premia el trabajo. A partir de una estabilidad fiscal que casi lleva una década”.

El Gobernador subrayó que estas medidas se enmarcan en una visión clara: “La estabilidad fiscal y la seguridad jurídica son bases que nos garantizan enfrentar esos tres ejes: inversiones, exportaciones y productividad. Y ahí es donde también hay que tener muy claro cuál debe ser el rol del Estado. En un esquema donde muchas veces se demoniza al Estado como ese ‘pie grande’ que todo lo paraliza, debemos reafirmar que el Estado tiene que intervenir en la economía para potenciarla y facilitar todas las herramientas necesarias para el desarrollo”.

RESULTADOS DEL FOGAPAM

Aseguró que el Fondo de Garantías Pampeanas “ha dado el resultado quizá más inmediato. Cuando uno ve la receptividad que tuvo de las pymes claramente muestra que el objetivo está cumplido. Las pymes a partir del FoGaPam en la provincia de La Pampa empezaron a tener espaldas financieras, las que le da el Estado. Y resolvieron un gran tema: el financiamiento”.
También destacó la política de subsidio de tasas: “Con el presupuesto provincial tenemos una política de subsidio de tasas. Todas las tasas a las que accede el sector productivo son negativas”.