La apicultura se luce con la 28° Expo Doblas este sábado

El gobierno pampeano junto a la COSEDO y los productores apícolas de la provincia organizan el encuentro apícola de Doblas.

Este sábado 30 de agosto la localidad de Doblas será sede de la 28° Expo Apícola Doblas, que como todos los años es organizada por la Cooperativa de Servicios de Doblas (COSEDO), y abrirá sus puertas en la sede del Club Independiente a partir de las 9 de la mañana.

Una hora después se sumará la disertación de Norberto Garcia Girou sobre ”Requerimientos actuales mercados de la miel”; luego se hará el acto de inaugural. Desde las 14 estará la presentación del Economista Carlos Seggiaro con “Perspectivas de la economía argentina”, Posibles Impactos Sectoriales. La exposición tiene como fin incorporarle a los productores un ámbito de intercambio de conocimientos, de experiencias, de traerles nuevas tecnologías y con ese objetivo, participan todas las instituciones del pueblo.

Sobre la tradicional expo, el presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas (FePamCo), Jorge Páez, destacó el esfuerzo de los productores en un año «muy difícil» y el apoyo del Gobierno provincial en un contexto de «ataque salvaje a las cooperativas».

Páez contó las expectativas que tienen respecto de la afluencia de visitantes y agregó que “Serán más de 90 expositores».

Nosotros vivimos pensando en nuestras comunidades, preocupados por lo que le pasa al otro. Creemos en eso de que nadie se salva solo. Acá se ve el compromiso con la comunidad, el esfuerzo colectivo. En esta Expo trabajan el club, las escuelas, las instituciones públicas y las fuerzas vivas”, afirmó Páez.

En esta oportunidad habrá dos disertaciones que serán muy útiles para todos los productores. Por un lado, Norberto García Giraud se referirá a todo lo relacionado con el mercado. Tiene por título “Requerimientos actuales del mercado de la miel”, pero se aclara que también habrá un análisis destinado a orientar a todos los sectores de la economía.
En la otra charla, Carlos Seggiaro brindará una mirada macro sobre la marcha de las finanzas a nivel nacional y cómo impacta a cada productor. En este caso, el leit motiv de su ponencia será “Perspectivas de la economía argentina y posibles impactos sectoriales”.
Páez también contó que entre los expositores también tendrán su espacio emprendedores pampeanos de diversos rubros, como productores de queso, por ejemplo. De manera tal que se les dará visibilidad a sus proyectos.