Julio se destacó por marcados contrastes en el área de influencia de la BCP, informaron desde la bolsa bahiense en el reciente análisis de lo ocurrido durante el pasado mes.
En la provincia de La Pampa el mes comenzó con regulares a escasas reservas. Las escasas precipitaciones ocurridas en el centro y norte pampeano provocaron una disminución del recurso hídrico en el perfil del suelo. En algunos departamentos del sur no existieron variaciones significativas en la disponibilidad de agua.
Por otro lado, en Buenos Aires los milímetros acumulados fueron más importantes. Al inicio de julio, en el este de la provincia las reservas eran óptimas, sin embargo, la alta intensidad de las lluvias durante el transcurso del mes provocó nuevamente excesos hídricos en los lotes y caminos rurales, interrumpiendo así la continuidad en las labores de siembra y cosecha. Por su parte, hacia el oeste bonaerense, las precipitaciones fueron menores y dada la menor capacidad de retención de los suelos, las reservas se mantuvieron de adecuadas a óptimas.








