Sin cambios y sin certezas en las agencias del INTA

Las Agencias de Extensión Rural, y también las Estaciones Experimentales, del INTA se enteraron las novedades a nivel nacional con los decretos y la pérdida de autarquía, pero aún no saben si habrá cambios que afecten a su personal y sus trabajos.

La incertidumbre se mantiene esta semana y los trabajadores del INTA permanecen a la espera de que los cambios que puedan llegar no les limiten más sus plantas de personal y sus tareas a campo, pero no hay garantías. La anunciada reestructuración, que incluyó a otros institutos como INASE, INTI y más, llegó pero sin datos concretos a nivel local.

Una de las posibilidades, un trascendido, es que se vuelva a lanzar la opción de retiro voluntario, y de esa manera se aplique otro de los recortes que el gobierno nacional quería implementar. El problema radica en si será una medida efectiva y si dejará fuera del INTA a investigadores experimentados que aportan en los proyectos que ayudan al agro.

Recordemos que la participación en las decisiones del INTA no será como antes en cuanto a la interinstitucionalidad, con la participación de CREA, entidades ruralistas y otros, sino que estos actores podrán opinar pero las decisiones serán de carácter gubernamental. Porque la máxima autoridad es el ingeniero agrónomo Nicolás Bronzovich , quien fue nombrado presidente del INTA, con rango y jerarquía de secretario.