La entidades del agro anticipan el impacto de los DEX

«El agro responde con producción, pero necesita condiciones«, manifestó CRA mediante un comunicado a pocos días del vencimiento del plazo para reducción de retenciones que anunció el gobierno.

Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) manifestaron su preocupación «ante la continuidad y el impacto negativo que tendrá restablecer los Derechos de Exportación (retenciones) aplicados a los granos, en un contexto productivo extremadamente adverso».

La entidad ruralista expresó que en reconocimiento de «los avances del actual Gobierno en el ordenamiento de una economía que venía profundamente distorsionada» el campo mostró su apoyo. 

Por esa razón se alentó al campo a producir «más y mejor, con el compromiso histórico de fortalecer las exportaciones y dinamizar las economías regionales«.

Sin embargo, desde CRA agregaron: «El escenario actual -caracterizado por precios internacionales en baja, costos internos elevados y márgenes de rentabilidad mínimos o nulos- exige medidas urgentes y concretas.

Lejos de generar los ingresos esperados, las retenciones están provocando consecuencias regresivas para toda la cadena de valor agroindustrial, entre las que destacamos:

• Desincentivo a la inversión en tecnología, infraestructura y mejoras productivas.

• Reducción de los niveles de producción y competitividad, que dejaría a algunos productores fuera de su actividad.

• Pérdida de empleos directos e indirectos, especialmente en el interior del país.

• Caída en la recaudación fiscal, por la menor actividad económica del sector.

Por todo lo expuesto, solicitamos al Poder Ejecutivo una revisión urgente de la política de retenciones aplicadas a los granos, con el objetivo de trazar un camino de desarrollo sostenible para el agro argentino.

Desde CRA reafirmamos nuestra disposición al diálogo serio y constructivo entre el sector público y privado, para encontrar soluciones que garanticen previsibilidad, alienten la inversión y aseguren el crecimiento de un sector clave para el futuro del país».