Misiones se sumó al estatus sanitario mínimo para frigoríficos provinciales

La provincia de Misiones firmó con el Senasa un convenio para implementar un estándar sanitario mínimo en los frigoríficos con habilitación provincial.

El convenio —basado en la Ley Nacional 27.233 y en el Decreto 4238/68— tiene como objetivo articular acciones para que los establecimientos de faena con habilitación provincial alcancen los estándares sanitarios requeridos por el Senasa para el tránsito federal. De este modo, se busca fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar la competitividad del sector cárnico misionero.

Entre las acciones previstas, se acordó realizar un relevamiento conjunto de las plantas frigoríficas, diagnosticar y documentar su estado higiénico-sanitario, y brindar capacitaciones a directores técnicos, encargados de calidad, supervisores y titulares de establecimientos sobre inocuidad alimentariaenfermedades transmitidas por alimentos (ETA) y buenas prácticas de manufactura.

Estas actividades serán coordinadas por profesionales del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa junto con técnicos del Ministerio del Agro y la Producción provincial, con un enfoque federal y descentralizado que busca integrar al sector público y privado en toda la cadena agroalimentaria.

Con esta iniciativa, Misiones se suma a las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Salta, Tucumán, Santa Fe y San Luis que ya avanzan en la adopción de este estándar.