Las Agrojornadas Políticas organizadas por CARBAP desde esta mañana en Santa Rosa, reunieron en las instalaciones de la Asociación Agrícola y Ganadera a representantes de gremiales rurales, agrupaciones de productores y contratistas pampeanos e interesados con los candidatos a la gobernación provincial.
A poco tiempo de las elecciones, un grupo cercano a las 60 personas escuchó a los candidatos y participó de la rueda de preguntas posterior a cada exposición.
El comienzo, a las 9 de la mañana, tuvo al actual gobernador, Sergio Ziliotto, acompañado por el presidente de la CARBAP, Horacio Salaberri, y el presidente de la Comisión de Enlace de las rurales pampeanas, Marcelo Rodríguez.
A partir de allí hubo temas comunes con reclamos ya expresados por el campo que fueron desde el SIRCREB, las retenciones, los caminos vecinales, la actual ley de fitosanitarios, el tipo de cambio, la emigración de la población rural, la inseguridad, educación agropecuaria y mucho más.
La postura de Ziliotto se basó en las decisiones que ya ha tomado en su gestión, la actual situación del país que tiene políticas nacionales que influyen sobre la provincia y la posibilidad de seguir trabajando en las mesas que el agro tiene para plantear sus problemáticas.

Desde Juan Carlos Tierno (Comunidad Organizada) la impronta fue confrontativa con el justicialismo, con un recordatorio de planteos sobre transparencia y necesidad de cambios legislativos que ya venía dando a conocer cuando fue funcionario provincial.
Planteó eliminar el SIRCREB, las retenciones y dar un precio diferencial al combustible entre otras propuestas.
Desde el Frente de Izquierda y Trabajadores, Luciano González, dió un pantallazo más amplio al explicar que la salida se da porque deben gobernar los trabajadores. Y aseguró que se trata de «abordar problemas en su magnitud histórica».

La jornada terminó en horas de la tarde con los candidatos de Juntos por el Cambio (Martín Berhongaray), Héctor Fanzini (MoFePa) y Claudio Acosta (Desde el Pie).