Se espera que el stock provincial no muestre descensos

«Venimos observando desde hace un mes, cuando comenzó la campaña de vacunación, y realizamos el análisis del stock provincial, que no todas las zonas están en las mismas condiciones, sólo algunas se están recuperando a partir de las últimas lluvias», dijo director de Ganadería, Marcelo Lluch.

El funcionario señaló que dentro del territorio pampeano es la región noroeste la que tiene mayores problemas, como se ve en el departamento Chical Có. Allí se trabaja con pastizales naturales enfocados en la ganadería, con productores pequeños que en el 95% de los casos tienen rodeos de menos de 150 vacas. En este momento, señaló, el Estado trata de estar presente y se vienen impulsando líneas de apoyo específicas para esa zona.

Acerca del stock ganadero provincial, indicó: «No vemos grandes variaciones, sí en la zona de emergencia del noroeste donde se ve más salida de hacienda y puede haber una disminución«. Lluch comentó que se podría llegar a compensar esas pérdidas con lo que se recupere en el centro, centro-sur y sureste pampeano. Por esta razón, se anticipa que la hacienda se movilizará dentro de la provincia, a diferencia de lo que ocurre en otros puntos del país más complicados con la sequía.

El director manifestó la expectativa de que se normalicen las lluvias, como vienen anunciando los pronósticos con una salida de La Niña, y mejoren las perspectivas.

En el norte y noreste, consideró el director, también se nota la presión que ejerce la agricultura sobre la ganadería llevando a la hacienda hacia sectores más marginales. «La provincia de La Pampa siempre generó terneros y proveyó a provincias limítrofes, pero hoy es más lo que más entra«, dijo. Aún así el balance es positivo, afirmó, porque fuera de La Pampa ocurre lo mismo con el corrimiento de la ganadería y se reciben en nuestra provincia más animales para la cría, con el 75% de nuestro paisaje con monte dedicado a la producción bovina.

Los números, anticipó, estarán bien definidos a principios de mayo cuando se conozcan los resultados de la vacunación antiaftosa y se pueda comparar el stock ganadero con el de la primera campaña del 2022.