Desde la CICCRA su presidente, Miguel Schiariti, consideró la dinámica del mercado ganadero que hoy extrae novillos o terneros de Cañuelas para engordarlos y llegar a los parámetros de exportación.
La caída del stock del 2023, los problemas por inundaciones en el 2024 en zonas ganaderas, y los cinco millones de hectáreas anegadas aún, han resentido la producción de carne bovina y su comercialización.
«Sacar animales del campo hoy es casi imposible en muchas zonas, porque los caminos rurales están destruidos, y así se generan aumentos de precios como los de la semana pasada, que se trasladaron al público«, señaló.
Aunque las ventas todavía se han sostenido, aclaró, viendo lo ocurrido al inicio de este mes.
Los valores del Mercado de Cañuelas se ven firmes, superando los 4.000 pesos para la hacienda de consumo y la pesada. «Lo que pasa hoy es que como no hay terneros o novillitos en el campo, prácticamente, hoy se compran animales en Cañuelas para llevarlos al campo y convertirlos en animales de exportación«, consideró.








