La audiencia con el director de Rentas de la provincia se realizó para hablar del Sircreb, ingresos brutos y los problemas por transporte, y otros temas que llamaron al diálogo con el agro.
Jorge Arocena, integrante de la Sociedad Rural de General Pico y vicepresidente segundo de Carbap indicó que ayer se reunieron en Santa Rosa, después del pedido de audiencia con el contador Javier Fornero, director general de Rentas de la provincia, se logró el encuentro con el funcionario, su equipo técnico y los ruralistas.
“Llevamos un temario sobre lo que queríamos hablar con ellos y en realidad tuvimos una muy buena reunión. Hablamos todos los temas, dejamos nuestras inquietudes, más allá de que podamos obtener resultados, pero el diálogo duró cerca de dos horas”, dijo Arocena.
Acerca del Sircreb, indicó que es algo que de a poco se va normalizando, porque fueron bajando los porcentajes hasta 1.5 aproximadamente y está la posibilidad de compensación. “Da la sensación de que se va normalizando de a poco en relación a los saldos a favor que van quedando. Nos dijeron que se hace, hay que pedirlo y está en vigencia. Los productores o sus contadores hacen el trámite para que el saldo a favor se ejecute en relación a los pagos. Logrando una compensación rápida, en cuestión de una semana”, indicó.
Sobre Ingresos Brutos y transporte, Arocena recordó que el productor se entera sí el vehículo está inscripto cuando va a gestionar la guía. Porque cuando se carga mercadería, cualquier cosa que no sea hacienda y cereal, con un remito es automático y los datos del camionero van por otro lado. Pero para los productores es diferente, y si bien Fornero dijo que veían difícil de implementar otro sistema se mostraron abiertos a considerarlo.
Arocena dijo que las rurales que asistieron plantearon los mismos temas si bien hay diferencias en cada zona. Por ejemplo la SR de Victorica confirmó que en el oeste cuando se cargan animales los trámites en SENASA se hacen antes. Allá necesitan más tiempo ya que deben acercarse hasta Santa Isabel para poder gestionar. Ahí se ven más complicaciones.
INMOBILIARIO
En relación a los impuestos, pensando en el inmobiliario para el 2019, señaló que no hay comunicado oficial y esperan que no sea muy gravoso.”Tenemos una inflación que es galopante, que se aplica al impuesto, pero el productor también lo sufre en todos sus costos”, resaltó.
Al encuentro asistieron representantes de las rurales de Santa Rosa, Victorica y otras localidades pampeanas, junto a Horacio Salaverry, tesorero de Carbap.
Arocena, consultado sobre las hectáreas afectadas por el granizo, explicó que al concluir la reunión con Fornero se acercaron hasta el Ministerio de la Producción. La rural piquense viene realizando un registro de establecimientos afectados, con detalle catastral, y esa información fue entregada al ministro Ricardo Moralejo.
Como respuesta rápida, sin que se decrete por el momento la emergencia, el ministerio sacó una línea de créditos de 300 mil pesos, con un año de gracia a pagar en dos años y con una tasa de 20 puntos.








